Las nuevas generaciones venimos cuestionando todo lo establecido; incluyendo la monogamia.
El término se explica por sí mismo; la palabra en griego «poli» significa «múltiples» y la del latín «amor», significa la palabra que tan bien conocemos. Y es que eso es básicamente el poliamor, estimado tí@. Continúa leyendo para enterarte más del tema.

¿Qué es el poliamor?
El poliamor es una relación amorosa consentida de tres o más personas. Quienes lo practican argumentan que es una manera de no depender emocionalmente de tu pareja, de evitar tener que estar superando a un nuevo ex cada 2 meses y de tener todo lo positivo de una relación sin las restricciones de 1 sola persona. Excelente opción para los indecisos. Pero, es parte clave del poliamor las 2 C´s: consentimiento y conocimiento. Todas las personas involucradas deben estar al tanto de la situación de la relación amorosa para que no caiga en el área de la infidelidad.
Limites o «boundaries» del poliamor
Otro tema que se tiene que considerar son los límites dentro de este tipo de relación. Es decir, establecer cuáles son los estándares para el afecto, el tiempo juntos, el manejo de celos y la vida sexual (sobre todo para protegerse de las terribles enfermedades de transmisión sexual o ETS) de todos los involucrados en la relación.
Muchas mujeres argumentan que esta es la mejor manera de evitar a esos terribles tipos de hombre que te prometen una relación color rosa cuando en realidad también están con otras. Es decir, prefieren atacar el problema de la infidelidad de raíz; abriendo la relación.
Otras denominaciones del poliamor
Existen muchas maneras de explicar lo que básicamente es el poliamor. Por ejemplo:
Poligamia
Polifidelidad
Amor libre
Relaciones abiertas
Todos los términos anteriormente mencionados refieren a grandes rasgos lo que también predica el poliamor.
Bueno, eso fue todo por hoy tí@. Recuerda que este es un espacio donde no se juzgan las decisiones que otros toman acerca de sus vidas privadas. Si no apruebas el uso de este lenguaje o aún no estás completamente familiarizado con el poliamor y con quienes lo practican, te recomendamos informarte un poco más y mirar desde un punto de vista más empático.
¡Recuerda que para la generación Z la empatía es vital!
Si te quedaste con las ganas de aprender más sobre qué es el poliamor, a continuación te dejamos un breve video de la fundación BBVA, donde se abarca más acerca de el muchas veces polémico tema del poliamor. ¡Hasta la próxima!
Hola, en el contexto cultural y social, existen normas, asumamos que hay que modernizar dicho contexto, si todos consienten entrar en una relación poliamorosa, al final es todos con todos. Porque piensan o señalan en ESOS TERRIBLES TIPO DE «HOMBRES», o que las mujeres no entrar en este rango de «Terribles Mujeres».
Que hay del tema de la promiscuidad, porque entiendo, que por evitar «superar a una NUEVO ex» cada dos meses (relación inestable) hay que consentir estar con varios, que al final terminaría en una situación de «tener que superar a varios ex cada dos meses».
Dónde quedan los significado de LIBERTINAJE, no están entrando en un campo excesivamente libre abrazado por el significado de concentimiento muto.
Muchas cosas en que pensar. Suerte a todos